Entre festival y festival: Cannes 2025
Una pausa de los festivales del Río de la Plata para hablar de las películas del Festival de Cannes que ya anotamos en la Watchlist.

Para los cinéfilos, la vida es eso que pasa entre festival y festival, o a veces entre un estreno y otro. Tal es así que BAFICI está llegando a su fin (viene resumen con recomendaciones la semana que viene), el FCIU está en pleno auge (comenzó el martes pasado y también tendrá su resumen correspondiente) y se acaba de anunciar todo lo que va a estrenar Cannes.
Así que hacemos una breve pausa de las recomendaciones de los festivales del Río de la Plata, para irnos al país francés y hablar de su selección. Una selección con mucho de todo, sobre todo muchas que ya agregamos a la watchlist. Actores reconocidos que estrenan sus óperas primas. Directores que homenajean colegas que los inspiraron. Y cinematografías de las que estar pendientes. Quizá, y por cómo pinta este puntapié de la temporada 2025, puede llegar a ser un buen año cinematográfico.
En la pasada edición del Festival, habíamos hablado de Lo que sucede en Cannes, un festival que marca agenda, que tiene un mercado y un sector de industria, y al que los profesionales de todo el mundo asisten para la premiere mundial del cine que vendrá.
Este festival que sucede en mayo en la costa francesa es el más reconocido a nivel internacional por lo que se convierte en una cita imperdible para todo aquel que se dedica al quehacer cinematográfico.
Vamos a repasar algunas de las películas que más nos entusiasman desde Ojos de CINE tanto por el equipo que está atrás, por sus temas o por su relevancia.
Empezamos por algunas de directores que especialmente nos interesan y de los que en Ojos de CINE venimos siguiéndoles la carrera.
RICHARD LINKLATER estrena Nouvelle Vague
(Habíamos hablado de su trilogía en El tiempo y la percepción.)
La película sigue la producción del clásico de la Nueva Ola francesa de Jean-Luc Godard, Sin aliento (À bout de souffle).
Es una comedia dramática histórica protagonizada por Zoey Deutch que interpretará a Jean Seberg, Guillaume Marbeck será Godard, y Aubry Dullin, Jean Paul Belmondo.
Joachim Trier estrena Sentimental Value
(La genial The Worst person in the world es dirigida por él.)
Esta comedia dramática es también protagonizada por la actriz noruega Renate Reinsve. Tras el estreno en Cannes, MUBI la distribuirá en varios territorios (incluye Latinoamérica).
Aún no hay mucha información sobre su historia, excepto esta breve sinopsis: una exploración íntima y conmovedora de la familia, los recuerdos y el poder reconciliador del arte.
Christian Petzold estrena Miroirs No. 3
El director alemán también repite protagonista, vuelve a trabajar con Paula Beer.
Es un thriller que trata sobre una joven estudiante de música que sufre un accidente automovilístico en el que muere su novio. Milagrosamente sale ilesa del accidente y es acogida por una extraña familia. Tras pasar un tiempo con ellos, encuentra consuelo y apoyo para volver a encarrilar su vida. Pero algo no funciona en esa familia, empieza a preguntarse quiénes son y qué esconden.
Kleber Mendonça Filho estrena The Secret Agent
El brasilero estrena O Agente Secreto, un thriller histórico de la mano de Wagner Moura (Civil War).
Bajo el amenazante espectro de Brasil en 1977, conocemos a Marcelo, un hombre en sus 40 años que se mudó recientemente a Recife, en la costa noreste de Brasil, para escapar de un pasado violento.
Carla Simón estrena Romería
La directora española reconocida en más de una vez en el Festival de Berlín estrena su nueva producción. Un drama musical en co-producción con Alemania que cierra su trilogía compuesta por Verano 1993 y Alcarrás.
Marina viaja a Vigo para conocer a la familia de su padre biológico, que murió de sida, al igual que su madre, cuando ella era muy pequeña. A través de los encuentros con sus tíos, tías y abuelos, la joven intenta reconstruir un relato de sus padres, pero todos sienten demasiada vergüenza.
Hay más directoras que estrenan en Cannes a las que les dedicamos ya un número especial en Ojos de CINE. Unas de ellas son: Kelly Reichardt con The Mastermind y Lynne Ramsay con Die, My Love.

ACTORES QUE CAMBIARON DE ROL
Los actores que se están estrenando como directores.
Scarlett Johanson estrena Eleanor the Great
Su ópera prima es un drama protagonizado por June Squibb, la querida Thelma.
Kristen Stewart estrena The Chronology of Water
Drama protagonizado por Imogen Poots que es una adaptación de las memorias de la nadadora olímpica Lidia Yuknavitch.
Harris Dickinson estrena Urchin
Su título en español sería algo como Erizo de mar. Estrena en Un certain regard. Es una comedia dramática producida en Reino Unido dirigida por la estrella de Triangle of Sadness (El triángulo de la tristeza).
Otros directores que estrenan son: Park Chan Wook, Ethan Coen, Wim Wenders, Hal Hartley y Sebastián Lelio.
Chequeá la lista completa porque hay más nombres interesantes y películas a no perderse.

Cannes siempre es una ventana al cine que vendrá. Pero también una pista sobre cómo va a ser nuestro año como espectadores. Por ahora, estamos muy contentos.
La semana que viene volvemos a nuestras salas rioplatenses para cerrar lo que vimos en los festivales locales; mientras, tenés para empezar a revisar tu watchlist y ver qué te falta agregar.
TBCineclub
Con la comunidad cinéfila local de Montevideo estamos disfrutando del Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay organizado por Cinemateca Uruguaya. La carrera diaria en el cambio de salas, atravesarse la ciudad para no perderse nada y acordarse a las 00:00 de que es hora de comprar entradas ha sido la agenda de estos días.
Como cierre del Festival, nos vamos a encontrar el lunes 21 para hablar de lo que vimos, de lo que nos gustó y de lo que nos quedó pendiente. ¿Te sumás a participar?
¡Hacete socio del TBCineclub y no te pierdas ninguna actividad!

¡Si te inscribís hoy, llegás a recibir el estreno de la guía de este mes!
Este mes se lo dedicamos al CINE COMO VIVIMOS.
Vamos a hablar de películas de las últimas décadas que intentan reflejar la realidad de nuestro día a día: el cine realista en el siglo XXI.

📝 LA LISTA DE LA SEMANA
Lista completa de la programación del Festival Internacional de Cine de Cannes. ¡Es momento de agregar películas a la Watchlist!
¿Ya nos seguís en Letterboxd?

➡️ UN ADELANTO
Una pizquitina de recomendaciones de lo que venimos viendo en los festivales del Río de la Plata. (El sábado que viene la edición completa.)
You Are Not Alone, 2024. Comedia romántica de ciencia ficción producida en Canadá. Un muchacho solitario es encontrado por un alien que necesita encontrar personas que si desaparecen no sean extrañadas. Todo cambia cuando este muchacho se enamora y recupera los vínculos familiares. Una gran película que navega entre la comedia, el romanticismo, el terror y la ciencia ficción. Programada en BAFICI.
Il tempo che ci vuole, 2024. Producción italo-francesa que habla del cine y de la vida. Primero la vida dice un padre director de cine cuando está filmando. Él está a cargo de su hija y la lleva al set de rodaje. Ambos crecen, se distancian. La película habla de eso: del cine y de la vida. Porque el primero no puede existir sin la segunda. Programada en el FCIU.
Aún quedan más días de festivales, así que seguiremos viendo cine para compartirte recomendaciones. ¡Y te esperamos el 21 de abril para comentarlas!
🗣️ FILM BUZZ
¿De qué se está hablando?
- Michael Cera está protagonizando una nueva película que acaba de estrenar. Sacramento, dirigida por Michael Angarano (también actor) estrenó en la última edición de Tribeca y ahora está en salas comerciales en Estados Unidos. Cera también protagoniza la última película de Edgar Wright: The Running Man; y The Phoenician Scheme, de Wes Anderson que tendrá su Premiere en Cannes.
- Estrenos de esta semana: The Amateur (con Rami Malek) recibió un relativo positivo aprecio por la crítica. The Ballad of Wallis Island, una comedia dramática musical tiene alta aceptación por parte de la crítica y el público.
- MUBI estrenó una de las películas más queridas por el público de los Hermanos Coen: Fargo. ¡Es imperdible! Y si querés chequear los estrenos de MUBI, podés hacerlo aquí.
¡Podés recibir más contenido de Ojos de CINE! Ahora tenés más opciones. Elegí tu plan favorito y Suscribite. Tenés más beneficios y contenido. Y lo que es más importante: apoyás a que Ojos de cine siga existiendo y pueda seguir creciendo.

Seguinos en Instagram, X y Letterboxd. Y ahora también tenemos Bluesky.
¡Muchas gracias por ser parte de nuestra comunidad!
